• Inicio
  • Periodo 2014-2020
  • Programación
  • Gestión y seguimiento
    • Implementación
    • Normativa
    • Convocatorias
    • Documentación
    • Operaciones y seguimiento de proyectos
      • Objetivo temático 2
      • Objetivo temático 4
      • Objetivo temático 6
      • Objetivo temático 9
  • Evaluación
    • Objetivos
    • Indic. de productividad
    • Indicadores de resultado
  • Comunicación
    • Noticias
    • Buenas Prácticas
    • Contacto
  • Antifraude
  • Inicio
  • Periodo 2014-2020
  • Programación
  • Gestión y seguimiento
    • Implementación
    • Normativa
    • Convocatorias
    • Documentación
    • Operaciones y seguimiento de proyectos
      • Objetivo temático 2
      • Objetivo temático 4
      • Objetivo temático 6
      • Objetivo temático 9
  • Evaluación
    • Objetivos
    • Indic. de productividad
    • Indicadores de resultado
  • Comunicación
    • Noticias
    • Buenas Prácticas
    • Contacto
  • Antifraude

Buenas prácticas

De la estrategia DUSI Granada

La detección, análisis y transferencia de Buenas Prácticas constituye el eje fundamental de todas las estrategias de comunicación y es una herramienta esencial para la gestión pública y para el avance en la consecución de los objetivos de la Política Regional Comunitaria.

Toda actuación que responda a los siguientes criterios podrá ser considerada como Buena Práctica a todos los efectos:

  1. El papel del FEDER en la actuación ha sido convenientemente difundido entre los beneficiarios/as, beneficiarios/as potenciales y el público en general. Se deberá presentar todo lo realizado para la comunicación de la citada actuación.
  2. La actuación incorpora elementos innovadores. Habrá que destacar el carácter innovador de la actuación, que puede estar vinculado a las metodologías, tecnologías o procesos, a los servicios facilitados y las distintas herramientas empleadas para ponerla en marcha. También se considerará la innovación respecto al territorio o ámbito de ejecución y al público objetivo.
  3. Los resultados obtenidos se adecúan a los objetivos establecidos. Se han de destacar los principales objetivos, haciendo ver el valor añadido que supone el haber recibido Fondos Europeos, indicando si todos ellos se están cumpliendo y haciendo hincapié en qué tipo de actividades y resultados se pueden atribuir al proyecto: Impacto en términos físicos, cuantitativos, cualitativos.
  4. La actuación contribuye a la resolución de un problema o debilidad detectada en el ámbito de ejecución. Es preciso describir a qué problemática responde el proyecto presentado y cómo su puesta en marcha favorece el desarrollo del territorio y/o público objetivo.
  5. La actuación alcanza a gran parte de la población a la que va dirigida. Debe mencionarse el alcance, no solo sobre los beneficiarios directos sino también sobre la población en general.
  6. Cumple con los criterios horizontales de igualdad de oportunidades y no discriminación, responsabilidad social y sostenibilidad ambiental. Se debe indicar cómo se han aplicado estos criterios en la actuación correspondiente.
  7. La actuación tiene sinergias con otras políticas o instrumentos de intervención pública. Se tendrá en cuenta si la actuación ha reforzado la actuación de otros fondos (regionales, nacionales, europeos) y ha contribuido a potenciar los aspectos positivos de los mismos.

Propuesta de previsión de Gastos del Plan de Comunicación

De la estrategia DUSI Granada

Descargar listado

 1,388 visitas totales,  2 visitas hoy

Búsqueda rápida
La Política Regional y sus Instrumentos
Más info sobre "De Tradición a Innovación"

EDUSI Granada

Este es el portal de la Estrategia EDUSI GRANADA, impulsada por el Ayto. de Granada, seleccionada en el marco de la Primera Convocatoria de Estrategias DUSI, y financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en un 80%.

Unidad de gestión

  • C/Portería de la Concepción nº 8
    18010 Granada (España)
  • 958 18 00 79
  • europa@granada.org

 

Legal

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies

Gestionado por

Logotipo Agencia Albaicín

Web de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Inteligente de Granada.
Desarrollado por ECOPE Informática SL

Aviso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. También, tiene la opción de gestionar las que quiere activar y las que no dándole al botón de ajustes. Leer más Aceptar Ajustes
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies hacen que la web funcione correctamente y que el acceso a la parte de gestión sea correcta. También ayuda a que esta misma alerta de autogestión de cookies funcione con normalidad.
Non-necessary
Estas cookies son de seguimiento en cuanto al comportamiento del usuario en este sitio web. No interfieren en datos personales, sino en la actuación del mismo en este lugar. Al hacer click en diferentes pestañas, vídeos y páginas hará que estas cookies almacenen información sobre actividad del usuario dentro de la web.
GUARDAR Y ACEPTAR