• Inicio
  • Periodo 2014-2020
  • Programación
  • Gestión y seguimiento
    • Implementación
    • Normativa
    • Convocatorias
    • Documentación
    • Operaciones y seguimiento de proyectos
      • Objetivo temático 2
      • Objetivo temático 4
      • Objetivo temático 6
      • Objetivo temático 9
  • Evaluación
    • Objetivos
    • Indic. de productividad
    • Indicadores de resultado
  • Comunicación
    • Noticias
    • Buenas Prácticas
    • Contacto
  • Antifraude
  • Inicio
  • Periodo 2014-2020
  • Programación
  • Gestión y seguimiento
    • Implementación
    • Normativa
    • Convocatorias
    • Documentación
    • Operaciones y seguimiento de proyectos
      • Objetivo temático 2
      • Objetivo temático 4
      • Objetivo temático 6
      • Objetivo temático 9
  • Evaluación
    • Objetivos
    • Indic. de productividad
    • Indicadores de resultado
  • Comunicación
    • Noticias
    • Buenas Prácticas
    • Contacto
  • Antifraude

Evaluación

Estrategia DUSI de Granada

La puesta en marcha de la EDUSI Granada 2020 ha requerido la aprobación de los siguientes documentos:

En el presente apartado podrá consultar todos los documentos y actuaciones que permiten hacer un seguimiento de la estrategia EDUSI Granada 2020.

Objetivos
Indicadores de productividad
Indicadores de resultado
  • Objetivos
  • Indic. Productividad
  • Indic. Resultado

Objetivos

  • Promover el desarrollo e innovación en la Ciudad de Granada, en linea con la RIS3 de Andalucía.(OT9)
  • Consolidar Granada como referente culural y turístico en el mundo poniendo en valor su valioso Patrimonio Cultural. (OT6)
  • Convertir a Granada en una Ciudad Inteligente incorporando las TIC a la mejora de los servicios municipales, fomentando la economía digital y permitiendo ofrecer una mayor calidad de vida y comodidad a los ciudadanos. (OT2)

Indic. Productividad

Los indicadores de productividad de la Estrategia DUSI de Granada están ligados a prioridades de inversión y son directamente proporcionales al gasto realizado. Por esta razón, su valor inicial es nulo, y va acumulando valor a medida que van desarrollándose las operaciones y los contratos que se ejecuten. Pueden definirse como los bienes y servicios “comprados” por el programa.

Cada operación seleccionada debe movilizar al menos un indicador de productividad. La descripción y unidades de medida de los indicadores de productividad para Granada están descritos en la siguiente tabla:

Referencia
Indicador
Unidad de medida
OT2: TIC
E016 Nº. Usuarios que están cubiertos por un determinado nivel de servicios públicos electrónicos de Smart Cities. Número.
E024 Número de usuarios que tienen acceso o están cubiertos por aplicaciones/servicios de Administración electrónica. Número.
OT4: Economía baja en Carbono
C034 Reducción anual estimada de gases de efecto invernadero (GEI). Teq CO2/año.
C032 Reducción del consumo anual de energía primaria en edificios públicos. kWh/año.
E001 Reducción del consumo de energía final en infraestructuras públicas o empresas. Ktep/año.
EU01 Número de planes de movilidad urbana sostenible de los que surgen actuaciones cofinanciadas con el FEDER de estrategias urbanas integradas. Número.
OT6: Medioambiente urbano y patrimonio
C009 Aumento del número de visitas a lugares pertenecientes al patrimonio cultural y natural y atracciones subvencionados. Número de visitas/año.
E064 Superficie de edificios o lugares pertenecientes al patrimonio cultural, de uso principal no turístico, rehabilitados o mejorados. m2.
C022 Superficie total de suelo rehabilitado. Ha.
OT9: Inclusión social
E059 Personas beneficiadas por operaciones de regeneración física, económica y social del entorno urbano, incluidas en operaciones pertenecientes a estrategias de desarrollo urbano integrado. Núm. personas.
C040 Viviendas rehabilitadas en zonas urbanas. Núm. viviendas.
Indicadores de productividad y presupuesto por Categorías de Intervención

Indic. Resultado

Los indicadores de resultado son más amplios que los de productividad. Están ligados a objetivos específicos y miden el cambio previsto en relación con dichos objetivos. Se ven afectados, además de por el gasto realizado, por otros factores externos: socioeconómicos o medioambientales, entre otros. Cuantifican un valor inicial de referencia y la evolución del mismo con una periodicidad como mínimo anual.

La descripción y unidades de medida de los indicadores de resultado para Granada están descritos en la siguiente tabla:

Identificación
Referencia
Indicador
Unidad de medida

Objetivo temático 2: Mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de la comunicación y el acceso a las mismas.

OE.2.3.3. R025B Nº. de ciudades de más de 20.000 habitantes transformadas en Smart Cities. Número.
OE.2.3.3. R023M Porcentaje de trámites y gestiones a través de Internet de Empresas y ciudadanos en ciudades que cuentan con estrategias de desarrollo urbano integradas seleccionadas. %.

Objetivo temático 4: Favorecer la transición a una economía baja en carbono en todos los sectores

OE.4.5.1. R045C Número de viajes en transporte público urbano en ciudades que cuentan con estrategias de desarrollo urbano seleccionadas. Número de viajes/año.
OE.4.5.3. R045D Consumo de energía final por la edificación, infraestructuras y servicios públicos en áreas urbanas que cuentan con estrategias de desarrollo urbano integrado seleccionadas. Ktep/año.

Objetivo temático 6: Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos

OE.6.3.4. R063L Número de visitantes atraídos por las ciudades que cuentan con estrategias de desarrollo urbano integrado seleccionadas. Número de visitas/año.
OE.6.5.2. R065P Superficie de suelo urbano rehabilitada en ciudades que cuentan con estrategias de desarrollo urbano seleccionadas. Ha.
OE.6.5.2. R065N Número de días al año en que se superan los límites admisibles de calidad del aire, en ciudades que cuentan con estrategias de desarrollo urbano integrado seleccionadas. Número de días/año.

Objetivo temático 9: Promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación

OE.9.8.2. R098A Porcentaje de personas con acceso a los servicios sociales de ámbito local ofertados, en ciudades que cuentan con estrategias de desarrollo urbano integrado seleccionadas. %.
Indicadores de resultado

 980 visitas totales,  1 visitas hoy

Búsqueda rápida
La Política Regional y sus Instrumentos
Más info sobre "De Tradición a Innovación"

EDUSI Granada

Este es el portal de la Estrategia EDUSI GRANADA, impulsada por el Ayto. de Granada, seleccionada en el marco de la Primera Convocatoria de Estrategias DUSI, y financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en un 80%.

Unidad de gestión

  • C/Portería de la Concepción nº 8
    18010 Granada (España)
  • 958 18 00 79
  • europa@granada.org

 

Legal

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies

Gestionado por

Logotipo Agencia Albaicín

Web de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Inteligente de Granada.
Desarrollado por ECOPE Informática SL

Aviso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. También, tiene la opción de gestionar las que quiere activar y las que no dándole al botón de ajustes. Leer más Aceptar Ajustes
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies hacen que la web funcione correctamente y que el acceso a la parte de gestión sea correcta. También ayuda a que esta misma alerta de autogestión de cookies funcione con normalidad.
Non-necessary
Estas cookies son de seguimiento en cuanto al comportamiento del usuario en este sitio web. No interfieren en datos personales, sino en la actuación del mismo en este lugar. Al hacer click en diferentes pestañas, vídeos y páginas hará que estas cookies almacenen información sobre actividad del usuario dentro de la web.
GUARDAR Y ACEPTAR