Se trata de cinco proyectos circunscritos al Albaicín, Centro y Zaidín en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Edusi de Granada ‘De Tradición a Innovación’.
El nuevo paquete de proyectos impulsado por el Ayuntamiento de Granada con una inversión de 800.000 euros es financiado por el FEDER en un 80% con el fin de mejorar la sostenibilidad ambiental y social de la ciudad.
Los proyectos están enmarcados dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrador (EDUSI) ‘De Tradición a Innovación’. Se trata de cinco proyectos llevados a cabo en los barrios del Albaicín, Centro y Zaidín que fueron beneficiados en la primera convocatoria de ayudas aprobada en 2016. El importe recibido fue
Otro de los planes es la eliminación de grafitis en edificios y elementos patrimoniales en Zaidín, Centro y Albaicín. El concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Miguel Ángel Fernández ha destacado el compromiso del equipo de gobierno en la ejecución de estos Fondos FEDER mediante su Estrategia DUSI «de tradición a innovación», la cual, mediante mejoras en la eficiencia energética, en la calidad del aire y en la contaminación acústica de la ciudad conseguirá los dos objetivos de la línea de actuación que contienen estos proyectos como son el aumento del número de visitantes y mejoras de espacios o lugares patrimoniales.
Además, Albaicín y Centro van a poder disfrutar del servicio de Ecoparque móvil gracias a la adquisición de un vehículo que permite la recogida de residuos. El presupuesto del proyecto es 12.385 euros.
Para Fernández Madrid, quien ha anunciado también la instalación de contenedores soterrados en las plazas de San Agustín y la Romanilla, por importe de 80.077,81 euros, «Granada avanza en su compromiso por la sostenibilidad y la mejora del medio ambiente con medidas como el proyecto de instalación de estaciones de monitoreo permanente de la calidad del aire y del ruido», que también se financiará con cargo a los fondos FEDER por importe de 57.447 euros.
También en Zaidín se llevará a cabo un proyecto de eficiencia energética a través del cual todos los puntos de luz del barrio van a ser sustituidos por energía de bajo consumo. Esto llevará a un ahorro de 800.000 kilowatios por hora al año lo que supone unos 150.000 euros anuales de ahorro energético. Granada queda situada así como la ciudad pionera en el cumplimiento de los acuerdos adoptados en el Pacto de Alcaldes para luchar contra la contaminación y respeto al medio ambiente.
7,128 visitas totales, 2 visitas hoy
0 Comentarios
Dejar un comentario