Rehabilitación del centro histórico de Granada y otras áreas urbanas dotadas de patrimonio cultural

La operación tiene como fin abordar una profunda reforma de los barrios más emblemáticos e históricos de la ciudad. Como ocurre en otros casos, el casco antiguo ha experimentado un progresivo deterioro acompañado con un envejecimiento paulatino de su población y descenso en el número de habitantes, fenómenos que se detecta de forma más acuciante en el histórico barrio del Albaicín. Es por ello, que es necesario plantear iniciativas orientadas a remodelar y recuperar la vitalidad de estos espacios urbanos tan singulares, evitando además la proliferación de focos potenciales de marginación social.
- FECHA OPERACIÓN: 20/11/2018
- PERIODO: 2018-2022
- COSTE TOTAL (IVA incluido): 4.717.440,00 €
- AYUDA PÚBLICA SOLICITADA – FEDER (IVA incluido): 3.773.952,00 €
- APORTACIÓN MUNICIPAL (IVA incluido): 943.488,00 €
PROYECTOS PROPUESTOS
- Eliminación de Graffitis. Presupuesto de licitación: 217.709,19 €
- Punto limpio móvil. Presupuesto de licitación: 10.769,00 €
- Instalación de contenedores soterrados en areas con patrimonio cultural. Presupuesto de licitación: 63.603,00 €
- Compactadores. Presupuesto de licitación: 303.324,24 €
- Remodelación del diseño urbano de las calles del barrio del Boquerón. Presupuesto de licitación: 549.046,63 €
- Rehabilitación calles Cendrán, Victoria de San Andrés y otras. Presupuesto de licitación: 192.884,72 €
- Iluminación de la calle San Juan De Dios. Presupuesto de licitación: 73.832,21 €
- Campaña de promoción turística, cultural y patrimonial de Granada. Presupuesto de licitación: 150.000,00 €
- Jornadas de difusión, acciones de promoción en medios de comunicación y producción de material de difusión de la Capital Cultural Europea. Presupuesto de licitación: 150.000,00 €
SEGUIMIENTO DE PROYECTOS
- Contrato menor de suministro de un punto limpio móvil o ecoparque móvil
- Contrato menor de servicios de redacción del proyecto de actividad arqueológica preventiva mediante sondeos, para instalar dos islas ecológicas en plaza radio granada y otra en plaza de la romanilla, enmarcado dentro de la estrategia de desarrollo urbano sostenible e integrado (EDUSI de Granada «De tradición a innovación»), cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020
- Obras de soterramiento de contenedores de residuos selectivos (vidrio-papel-envases)
- Contrato menor de servicios para la redacción del estudio básico de seguridad y salud del proyecto de soterramiento de contenedores de residuos selectivos y para la coordinación de seguridad y salud del mismo durante la ejecución de las obras del citado proyecto, enmarcado dentro de la estrategia de desarrollo urbano sostenible e integrado (EDUSI Granada «De tradición a innovación»), cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del programa operativo de crecimiento sostenible 2014-2020, para planificar el desarrollo de la ciudad a través de una serie de líneas de actuación que serán implementadas hasta el año 2020