Compromiso Antifraude
Lucha para reducir al máximo el riesgo
Una de las prioridades del periodo 2014-2020 es la lucha contra el Fraude. En esta sección indicamos los diferentes mecanismos adoptados para reducir al máximo el riesgo de fraude, y cómo actuar cuando exista una sospecha.
Miembros:
- D. Ildefonso Cobo Navarrete. Secretario General
- D. Francisco Requena Álvarez. Coordinador Concejalía competente.
- D. Ángel Luis Benito Pérez. Área de Sostenibilidad, Agenda Urbana y Fondos Europeos.
- D. Ignacio Carrascosa Valdivia. Responsable técnico de la Unidad de Gestión, de la Estrategia DUSI.
- D. Francisco de Paula Aguilera González. Interventor.
- Dª. Nieves Martínez Fernández. Tesorera.
- Dª. Francisca Sánchez Sánchez. Interventora Adjunta.
- Dª. Ana María Román Costela y Dª. Mercedes Robles Martín. Área de Contratación.
- D. Francisco Aranda Morales. Coordinador General del Área de Economía y Smart City.
- D. Luis García Trevijano. Titular de la Asesoría Jurídica.
- D. José Manuel Marín Gallego. Representante de la asistencia técnica externa. Con voz pero sin voto.
Sesiones:

Plan Antifraude
El Plan de Medidas Antifraude del Ayuntamiento de Granada tiene como objetivo dar cumplimiento a las obligaciones del articulo 22 del Reglamento (UE) 241/2021 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021.

Canal de denuncias
Con garantía de confidencialidad, cualquier persona que tenga sospechas de fraude en la ejecución de la EDUSI puede formular denuncia ante la Intervención General de la Administración del Estado a través de este canal.

Compromiso institucional y código de conducta
Todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento han suscrito un compromiso de comportamiento antifraude.